| Nombre | Etiqueta | Pregunta | 
| s1_12 | 
        profesión, oficio, especialización o formación
       | 
          ¿Cual es su profesión, oficio, especialización o formación?
         | 
 | 
| s2_01 | 
        la semana pasada, trabajó al menos una hora
       | 
          En cuanto a su situación laboral, durante la semana pasada, ¿Trabajó al menos una hora?: 
(1)Si, (2) No
         | 
 | 
| s2_02 | 
        la semana pasada, realizó alguna de las siguientes actividades
       | 
          Independiente mente de lo que acaba de decir, durante la semana pasada, ¿Dedicó al menos una hora a alguna de las siguientes actividades?: (1) Trabajar en cultivos agrícolas o en la crianza de animales; (2) Aprender o ayudar en algún negocio propio o familiar; (3) Vender en la calle en un puesto fijo o como ambulante; (4) Preparar alimentos, hilar, tejer, coser u otras actividades para la venta; (5) Prestar servicios a otras personas, a cambio de una remuneración (lavar ropa, cortar césped, cortar cabello, dar clases particulares, cocinar, etc.); (6) Realizó alguna ampliación 6 construcción en su vivienda; (7) Realizar alguna otra actividad por la cual ganó dinero; (8) Ninguna de las anteriores.
         | 
 | 
| s2_03 | 
        tiene algún negocio o realiza alguna actividad por su cuenta
       | 
          Aunque ya me dijo que no trabajó la semana pasada, ¿Tiene algún negocio o realiza alguna actividad por su cuenta?: (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_04 | 
        la semana pasada, usted se encontraba:
       | 
          Durante la semana pasada, usted, se encontraba: (1) Asistiendo a cursos de capacitación laboral; (2) Con vacaciones o permisos laborales; (3) Con baja de maternidad; (4) Con suspención temporal del trabajo; (5) Con alguna enfermedad o accidente; (6) Con problemas personales o familiares; (7) Parado por cambios climaticos o fenómenos naturales; (8) Parado por falta de vehículo, maquinaria, equipo, instrumento u otra herramienta de trabajo; (9) Parado por falta de materiales o insumos; (10) Parado por falta de clientes; (11) En huelga, paro, marcha, bloqueo o conflicto social; (12) Parado por temporada baja; (13) Otro; (14) Ninguno de los anterioes.
         | 
 | 
| s2_05 | 
        ¿en cuanto tiempo retomará sus actividades?
       | 
          ¿En cuánto tiempo retomará sus actividades?: (1) Ya retornó o lo hará en esta semana; (2) En cuatro semanas o menos; (3) En más de cuatro semanas; (4) No retomará o no es seguro que vuelva a trabajar en ese mismo lugar; (5) No sabe.
         | 
 | 
| s2_06 | 
        en ese periodo de ausencia, ¿recibió o recibira algún sueldo, salario, ingreso o
       | 
          Durante este periodo de ausencia, ¿recibió o recivirá algún sueld6, salario, ingreso o ganancia?
         | 
 | 
| s2_07 | 
        la semana pasada, ¿se encontraba disponible para trabajar?
       | 
          La semana pasada, ¿Se encontraba disponible para trabajar?: (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_08 | 
        las cuatro últimas semanas, ¿buscó trabajo o hizo gestiones para un nuevo negoci
       | 
          Durante las últimas cuatro semanas ¿Ha buscado trabajo o hizo gestiones para establecer algún negocio propio?: (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_09a | 
        primera gestión que hizo en las últimas cuatro semanas
       | 
          En las últimas cuatro semanas, ¿Qué gestiones hizo para buscar trabajo o establecer un negocio propio?: (1) Consultó con empleadores; (2) Puso o contestó anuncios en periódicos; (3) Consultó con amigos, parientes o personas conocidas; (4) Trató de conseguir capital, clientes, etc.; (5) Consolidar y/o tramitar un negocio propio; (6) Otro.
         | 
 | 
| s2_09b | 
        segunda gestión que hizo en las últimas cuatro semanas
       | 
          En las últimas cuatro semanas, ¿Qué gestiones hizo para buscar trabajo o establecer un negocio propio?: (1) Consultó con empleadores; (2) Puso o contestó anuncios en periódicos; (3) Consultó con amigos, parientes o personas conocidas; (4) Trató de conseguir capital, clientes, etc.; (5) Consolidar y/o tramitar un negocio propio; (6) Otro.
         | 
 | 
| s2_10t | 
        tiempo que esta buscando trabajo
       | 
          ¿Hace cuanto tiempo que está buscando trabajo?: Periodo (2) Semana; (4) Mes; (8) Año.
         | 
 | 
| s2_10p | 
        periodo que esta buscando trabajo
       | 
          ¿Hace cuanto tiempo que está buscando trabajo?: Periodo (2) Semana; (4) Mes; (8) Año.
         | 
 | 
| s2_11 | 
        motivo por el que no esta buscando trabajo
       | 
          ¿Cúales es la razón por la que no está buscando trabajo?: (1) Tiene trabajo asegurado que comenzará en menos de cuatro semanas; (2) Buscó antes y espera respuesta; (3) Se cansó de buscar trabajo; (4) Considera que no hay trabajo actualmente o piensa que no se lo darán; (5) Espera un periodo de mayor actividad; (6) Espera recuperarse de una enfermedad o accidente; (7) Porque está estudiando; (8) Labores de casa/embarazo/cuidado de niños; (9) Porque es muy joven aún; (10) Porque es de edad avanzada; (11) Otras razones personales.
         | 
 | 
| s2_12 | 
        es usted
       | 
          Es usted: (1) Estudiante; (2) Egresado o recién titulado; (3) Persona temporalmente ausente de su trabajo o actividad; (4) Ama de casa o persona que se dedica a los quehaceres del hogar; (5) Jubilado o benemérito; (6) Persona enferma/ con discapacidad; (7) Persona de edad avanzada; (8) Otro
         | 
 | 
| s2_13 | 
        ha trabajado, alguna vez, anteriormente
       | 
          ¿Ha trabajado alguna vez anteriormente?: (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_14 | 
        motivo por el que dejó de trabajar, la última vez
       | 
          ¿Cuál fue el motivo por el que dejó de trabajar en su última ocupación?: (1) Renuncia; (2) Despido; (3) Fin de contrato; (4) Por falta de clientes, pedido o financiamiento; (5) Falta de materiales, insumos, maquinaria o tierra; (6) Por estudios; (7) Por enfermedad; (8) Por motivos personales; (9) Por jubilación; (10) Por cierre de empresa; (11) Porque ganaba poco dinero; (12) Otro.
         | 
 | 
| s2_15acd | 
        código de ultima ocupación
       | 
          ¿Cuál fue su última ocupación?: Ejemplos de ocupación anterior: Ayudante de sastre; chofer de minibus; programador de sistemas; pintor de casas;
         | 
 | 
| s2_15a | 
        ultima ocupación
       | 
          ¿Cuál fue su última ocupación?: Ejemplos de ocupación anterior: Ayudante de sastre; chofer de minibus; programador de sistemas; pintor de casas;
         | 
 | 
| s2_15bcd | 
        código de ultima actividad
       | 
          ¿Cuál es o era la actividad del establecimiento, empresa, negocio, institución o lugar donde trabajaba?: Ejemplos de actividad anterior Confección de prendas de vestir; Transporte urban6 de pasajeros en minibus; Instalación de equipos de computación; Pintado de casas; Servicios públicos; Venta de abarrotes al por menor en tienda; Educación nivel secundario; Servicio de peluquería.
         | 
 | 
| s2_15b | 
        actividad del establecimiento, empresa, negocio, institución donde trabajaba
       | 
          ¿Cuál es o era la actividad del establecimiento, empresa, negocio, institución o lugar donde trabajaba?: Ejemplos de actividad anterior Confección de prendas de vestir; Transporte urban6 de pasajeros en minibus; Instalación de equipos de computación; Pintado de casas; Servicios públicos; Venta de abarrotes al por menor en tienda; Educación nivel secundario; Servicio de peluquería.
         | 
 | 
| s2_16 | 
        categoría ocupacional de su útlima ocupación
       | 
          En esta ocupación, usted trabajó como: (1) Obrero/a; (2) Empleado/a; (3) Trabajador/a por cuenta propia; (4) Patrón, socio o empleador que sí recibe salario; (5) Patrón, socio o empleador que no recibe salario; (6) Cooperativista de producción; (7) Trabajador/a familiar o aprendiz sin remuneración; (8) Empleda/o del hogar.
         | 
 | 
| s2_17 | 
        administración del establecimiento donde trabajaba
       | 
          La administración del establecimiento, empresa, institución, negocio o lugar donde trabajaba es o era: (1) Administración Pública; (2) Empresa privada o cooperativa; (3) Agencia de cooperación, ong, otros.
         | 
 | 
| s2_18 | 
        número de personas que trabajan en el lugar
       | 
          Aproximadamente ¿cuantas personas trabajaban en el establecimiento, empresa, institución o lugar de trabajo, incluido usted?.
         | 
 | 
| s2_19t | 
        tiempo que no trabaja
       | 
          ¿Hace cuánto tiempo que no trabaja?: Periodo (1) Semana; (2) Mes; (2) Año.
         | 
 | 
| s2_19p | 
        periodo que no trabaja
       | 
          ¿Hace cuánto tiempo que no trabaja?: Periodo (1) Semana; (2) Mes; (2) Año.
         | 
 | 
| s2_20acd | 
        código de ocupación principal
       | 
          Durante la semana pasada, ¿cuál fue su ocupación principal?: Ejemplos de ocupación principal Vendedor de pan, Pintor de casas, Arquitecto, Secretaria, Portera de colegio, Radi-técnico, Locutor de radio, Jardinero.
         | 
 | 
| s2_20a | 
        durante la semana pasada, ¿cual fue su ocupación principal?
       | 
          Durante la semana pasada, ¿cuál fue su ocupación principal?: Ejemplos de ocupación principal Vendedor de pan, Pintor de casas, Arquitecto, Secretaria, Portera de colegio, Radi-técnico, Locutor de radio, Jardinero.
         | 
 | 
| s2_20b | 
        en esta ocupación, ¿qué tareas realiza o qué funciones desempeña?
       | 
          En esta ocupación ¿Qué tareas realiza o que funciones desempeña?.
         | 
 | 
| s2_21t | 
        tiempo que esta desempeñando la actual ocupación
       | 
          En el establecimiento, negocio, empresa, institución o lugar que mencionó, ¿hace cuanto tiempo desempeña esta ocupación?: Periodo (1) Semana; (2) Mes; (3) Año.
         | 
 | 
| s2_21p | 
        periodo que esta desempeñando la actual ocupación
       | 
          En el establecimiento, negocio, empresa, institución o lugar que mencionó, ¿hace cuanto tiempo desempeña esta ocupación?: Periodo (1) Semana; (2) Mes; (3) Año.
         | 
 | 
| s2_22 | 
        nombre del lugar donde trabaja
       | 
          ¿Cuál es el nombre del establecimiento, empresa, institución, negocio o lugar donde trabaja?: Ejemplos de nombre del establecimiento Sin nombre; Hogar particular; Alcaldía municipal de Tarija; Consultorio jurídico K&G; Colegio Santa Rosa; Radiotécnico el Chavo; Radio Panamericana; Soboce
         | 
 | 
| s2_23acd | 
        código de actividad principal
       | 
          ¿Cuál es la actividad principal del establecimiento, empresa, negocio, institución o lugar donde trabaja?: Ejemplos de Actividad Principal Hogar particular; Elaboración y gestión de proyectos municipales, Servicios jurídicos; Educación de nivel secundario, Reparación de radios y televisores; Edición y programaciónde programas radiales; Produción de cemento y hormigon.
         | 
 | 
| s2_23a | 
        actividad principal del lugar donde trabaja
       | 
          ¿Cuál es la actividad principal del establecimiento, empresa, negocio, institución o lugar donde trabaja?: Ejemplos de Actividad Principal Hogar particular; Elaboración y gestión de proyectos municipales, Servicios jurídicos; Educación de nivel secundario, Reparación de radios y televisores; Edición y programaciónde programas radiales; Produción de cemento y hormigon.
         | 
 | 
| s2_23b | 
        producto o servicio del lugar donde trabaja
       | 
          ¿Que produce, comercializa o servicio presta, el establecimiento, empresa, negocio, institución o lugar donde trabaja?: Ejemplo de Producto, Comercio o Servicio que presta el lugar Hogar particular; Servicios municipales; Servicios jurídicos; Servicios de Educación nivel secundario; Reparación de radios y televisores; Difunde programas radiales; Produce cemento y hormigón.
         | 
 | 
| s2_24t | 
        tiempo que lleva trabajando en el actual trabajo
       | 
          ¿Hace cuanto tiempo trabaja en este establecimiento, empresa, institución, negocio o lugar?: Periodo (2) Mes; (4) Mes; (8) Año.
         | 
 | 
| s2_24p | 
        periodo que lleva trabajando en el actual trabajo
       | 
          ¿Hace cuanto tiempo trabaja en este establecimiento, empresa, institución, negocio o lugar?: Periodo (2) Mes; (4) Mes; (8) Año.
         | 
 | 
| s2_25 | 
        categoría ocupacional de la actual ocupación
       | 
          En esta ocupación, usted trabaja como: (1) Obrero/a; (2) Empleado/a; (3) Trabajador/a por cuenta propia; (4) Patrón, socio o empleador que sí recibe salario; (5) Patrón, socio o empleador que no recibe salario; (6) Cooperativista de producción; (7) Trabajador/a familiar o aprendiz sin remuneración; (8) Empleda/o del hogar.
         | 
 | 
| s2_26 | 
        ¿cómo se enteró de este empleo?
       | 
          ¿Como se enteró de este empleo?: (1) Acudió directamente al lugar de trabajo (fábrica, tienda, taller, etc.); (2) Por medio de un anuncio en algún medio de comunicación (periódico, radio, tv, internet,etc.); (3) Por medio de un programa de empleo temporal (plane, mi primer empleo, etc); (4) Acudió a un sindicato o gremio; (5) Por medio de un familiar, amigo o conocido; (6) Le ofrecieron empleo; (7) Otro medio.
         | 
 | 
| s2_27 | 
        administración del lugar donde trabaja
       | 
          La administración del establecimiento, empresa, institución, negocio o lugar donde trabaja es o era: (1) Administración Pública; (2) Empresa privada o cooperativa; (3) Agencia de cooperación, ong, otros.
         | 
 | 
| s2_28 | 
        tipo de organización del lugar donde trabaja
       | 
          El establecimiento, empresa, negocio, institución o lugar donde trabaja: (1) De tipo personal o familiar; (2) Una empresa privada legalmente establecida (sociedad, transnacional, cadena comercial, bancaria o de servicios, unipersonal, etc.); (3) Una instititución sin fines de lucro (fundación, ong, otro); No sabe.
         | 
 | 
| s2_29 | 
        contabilidad
       | 
          En este establecimiento, negocio, institución o lugar donde trabaja: (1) Se llevan libros de contabilidad o se acude a los servicios de un contador; (2) Sólo se utiliza un cuaderno personal para llevar las cuentas; (3) No se lleva registro contables; (4) No sabe.
         | 
 | 
| s2_30 | 
        nit
       | 
          El establecimiento, empresa, negocio, institución o lugar donde trabaja, ¿cuenta con Número de identificación Tributaria (NIT)?: (1) Sí; (2) No; (3) En proceso/ en trámite; (4) No sabe.
         | 
 | 
| s2_31 | 
        ¿donde realiza sus labores?
       | 
          ¿Donde realiza sus labores?: (1) Vivienda particular; (2) Ambiente o espacio de trabajo (oficina, taller, fábrica, etc.); (3) Ambulante o puesto móvil; (4) En quiosco o puesto fijo; (5) vehículo; (6) Servicio a domicilio; (7) Construcción; (8) Otro.
         | 
 | 
| s2_32 | 
        número de personas que trabajan en el lugar
       | 
          Aproximadamente ¿cuantas personas trabajan en todo su establecimiento, empresa, institución o lugar de trabajo, incluido usted?.
         | 
 | 
| s2_33 | 
        relación contractual
       | 
          En este trabajo, usted: (1) Firmó contrato; (2) Es personal con item; (3) No firmó contrato pero tiene compromiso por obra o trabajo terminado; (4) No firmó contrato.
         | 
 | 
| s2_34a | 
        tiene vacación
       | 
          En esta ocupación, usted ¿recibe o recibirá los siguientes beneficios?: (A) Vacación; (B) Licenciado por enfermedad; (C) Seguro de salud; (D) Afp (administradora de pensiones).
Nota: para cada inciso se tinene dos opciones (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_34b | 
        tiene licencia por enfermedad
       | 
          En esta ocupación, usted ¿recibe o recibirá los siguientes beneficios?: (A) Vacación; (B) Licenciado por enfermedad; (C) Seguro de salud; (D) Afp (administradora de pensiones).
Nota: para cada inciso se tinene dos opciones (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_34c | 
        tiene seguro de salud
       | 
          En esta ocupación, usted ¿recibe o recibirá los siguientes beneficios?: (A) Vacación; (B) Licenciado por enfermedad; (C) Seguro de salud; (D) Afp (administradora de pensiones).
Nota: para cada inciso se tinene dos opciones (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_34d | 
        tiene afp
       | 
          En esta ocupación, usted ¿recibe o recibirá los siguientes beneficios?: (A) Vacación; (B) Licenciado por enfermedad; (C) Seguro de salud; (D) Afp (administradora de pensiones).
Nota: para cada inciso se tinene dos opciones (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_35a | 
        días que trabajó la semana pasada
       | 
          En esta ocupación, ¿cuántos días trabajó, la semana pasada?
         | 
 | 
| s2_35b | 
        horas promedio al día que trabajó la semana pasada
       | 
          En esta ocupación, ¿cuántas horas promedio al día trabajó, la semana pasada?
         | 
 | 
| s2_36a | 
        ¿ese es el número de horas que trabaja habitualmente?
       | 
          ¿Ese es el número de horas que habitualmente trabaja, al día?: (1) Sí; (2) No (especifique).
Nota: en caso que la respuesta es negativa, se hace una pregunta adicional como: Entonces ¿cuántas horas trabaja habitualmente?
         | 
 | 
| s2_36b | 
        ¿cuántas horas trabaja habitualmente?
       | 
          ¿Cuántas horas trabaja habitualmente?
         | 
 | 
| s2_37 | 
        motivo por el que dejó de trabajar
       | 
          ¿Cuál es el principal motivo por el que no trabajó las horas habituales?: (1) Exceso de trabajo; (2) Obtener más ingresos; (3) Horas extras; (4) Temporada alta (clientes, ventas, siembra o cosecha); (5) Reducción o suspención del trabajo (falta de ventas o clientes, temporada baja); (6) Huelga paro o conflicto; (7) Termino de contrato; (8) Causas climatológicas; (9) Vacaciones o días festivos; (10) Enfermedad o accidente; (11) Cuidar o atender a niños, enfermos o ancianos; (12) Motivos personales o familiares; (13) Otro.
         | 
 | 
| s2_38m | 
        monto de su salario
       | 
          Aproximadamente, ¿cuánto es su salario total antes de descuentos de ley (afp, iva)?: Frecuencia de ingreso (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (5) Anual.
Nota el monto se anota en Bs.
         | 
 | 
| s2_38f | 
        frecuencia de su salario
       | 
          Aproximadamente, ¿cuánto es su salario total antes de descuentos de ley (afp, iva)?: Frecuencia de ingreso (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (5) Anual.
Nota el monto se anota en Bs.
         | 
 | 
| s2_39a | 
        monto pagado por bono o prima de producción
       | 
          Durante los últimos doce meses, ¿Recibió pagos por alguno de los siguientes conceptos?: (A) Bono o prima de producción; (B) Aguinaldo.
Nota: En caso de no recibir nada de lo anterior anotar 00 y pase a la siguiente opción. El monto se anota en Bs.
         | 
 | 
| s2_39b | 
        monto pagado de aguinaldo
       | 
          Durante los últimos doce meses, ¿Recibió pagos por alguno de los siguientes conceptos?: (A) Bono o prima de producción; (B) Aguinaldo.
Nota: En caso de no recibir nada de lo anterior anotar 00 y pase a la siguiente opción. El monto se anota en Bs.
         | 
 | 
| s2_40am | 
        monto por comisiones, destajo y propinas
       | 
          Durante los últimos doce meses, ¿recibió pagos en efectivo por los siguientes conceptos?: (A) Comisiones, destajo, propinas, etc.; (B) Horas extras. 
Nota: Si no recibió nada anote 00 y pase a la siguiente opción.
Nota: Cada ingreso debe registrar el monto en Bs. 
Nota: Cada ingreso debe registrar la Frecuencia del ingreso: (1) Dario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_40af | 
        frecuencia por pago de comisiones, destajo y propinas
       | 
          Durante los últimos doce meses, ¿recibió pagos en efectivo por los siguientes conceptos?: (A) Comisiones, destajo, propinas, etc.; (B) Horas extras. 
Nota: Si no recibió nada anote 00 y pase a la siguiente opción.
Nota: Cada ingreso debe registrar el monto en Bs. 
Nota: Cada ingreso debe registrar la Frecuencia del ingreso: (1) Dario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_40bm | 
        monto por horas extras
       | 
          Durante los últimos doce meses, ¿recibió pagos en efectivo por los siguientes conceptos?: (A) Comisiones, destajo, propinas, etc.; (B) Horas extras. 
Nota: Si no recibió nada anote 00 y pase a la siguiente opción.
Nota: Cada ingreso debe registrar el monto en Bs. 
Nota: Cada ingreso debe registrar la Frecuencia del ingreso: (1) Dario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_40bf | 
        frecuencia por horas extras
       | 
          Durante los últimos doce meses, ¿recibió pagos en efectivo por los siguientes conceptos?: (A) Comisiones, destajo, propinas, etc.; (B) Horas extras. 
Nota: Si no recibió nada anote 00 y pase a la siguiente opción.
Nota: Cada ingreso debe registrar el monto en Bs. 
Nota: Cada ingreso debe registrar la Frecuencia del ingreso: (1) Dario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_41ab | 
        los ultimos doce meses, recibió alimentos y bebidas
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41af | 
        frecuencia que recibió alimentos y bebidas
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41am | 
        monto si tuviera que comprar los alimentos y bebidas
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41bb | 
        los ultimos doce meses, recibió transporte
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41bf | 
        frecuencia que recibió transporte
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41bm | 
        monto si tuviera que pagar su transporte
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41cb | 
        los ultimos doce meses, recibió vestimenta
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41cf | 
        frecuencia que recibió vestimenta
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41cm | 
        monto si tuviera que comprar la vestimenta
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41db | 
        los ultimos doce meses, recibió vivienda
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41df | 
        frecuencia que recibió la vivienda
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41dm | 
        monto si tuviera que alquilar la vivienda
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41eb | 
        los ultimos doce meses, recibió otros ingresos en especie
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41ef | 
        frecuencia que recibió otros ingresos en especie
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_41em | 
        monto si tuviera que comprar esos otros ingresos
       | 
          Además de los ingresos recibidos en dinero por su trabajo, en los últimos doce meses ¿recibió usted?: (A) Alimentos y bebidas para ser consumidos dentro o fuera del lugar de trabajo; (B) Transporte hacia y desde el lugar de su trabajo; (C) Vestidos y calzados utilizados, frecuentemente, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo; (D) Vivienda o alojamiento que pueden ser utilizados por los miembros del hogar; (E) Otros, como servicios de guardería, instalaciones deportivas y/o recreativas.
Nota: Cada pregunta tiene dos opciones a considerar, (1) Sí; (2) No
         | 
 | 
| s2_42m | 
        monto del ingreso en su ocupación princiapl
       | 
          Aproximadamente, ¿Cuanto es el ingreso total en su ocupación principal?. Frecuencia de ingreso: (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_42f | 
        frecuencia del ingreso en su ocupación principal
       | 
          Aproximadamente, ¿Cuanto es el ingreso total en su ocupación principal?. Frecuencia de ingreso: (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_43am | 
        monto que usa para la compra de materia prima y servicios
       | 
          De ese ingreso total, ¿Cuánto utiliza o guarda para: (A) Comprar materia prima, materiales o mercadería, pagar alquiler del local, agua, luz. teléfono, seguridad, etc.?; (B) Pagar sueldos, salarios, bonos, gratificaciones y horas extras a sus empleados?; (C) Pagar impuestos, sentajes, cuotas a sindicatos, gremios o auxiliares, créditos financieros, deudas, etc.?
Nota: Cada opción debe registar la Frecuencia de pago: (1) Diario, (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_43af | 
        frecuencia que toma para la compra de materia prima y servicios
       | 
          De ese ingreso total, ¿Cuánto utiliza o guarda para: (A) Comprar materia prima, materiales o mercadería, pagar alquiler del local, agua, luz. teléfono, seguridad, etc.?; (B) Pagar sueldos, salarios, bonos, gratificaciones y horas extras a sus empleados?; (C) Pagar impuestos, sentajes, cuotas a sindicatos, gremios o auxiliares, créditos financieros, deudas, etc.?
Nota: Cada opción debe registar la Frecuencia de pago: (1) Diario, (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_43bm | 
        monto que usa para el pago de sueldos y salarios
       | 
          De ese ingreso total, ¿Cuánto utiliza o guarda para: (A) Comprar materia prima, materiales o mercadería, pagar alquiler del local, agua, luz. teléfono, seguridad, etc.?; (B) Pagar sueldos, salarios, bonos, gratificaciones y horas extras a sus empleados?; (C) Pagar impuestos, sentajes, cuotas a sindicatos, gremios o auxiliares, créditos financieros, deudas, etc.?
Nota: Cada opción debe registar la Frecuencia de pago: (1) Diario, (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_43bf | 
        frecuencia que toma para el pago de sueldos y salarios
       | 
          De ese ingreso total, ¿Cuánto utiliza o guarda para: (A) Comprar materia prima, materiales o mercadería, pagar alquiler del local, agua, luz. teléfono, seguridad, etc.?; (B) Pagar sueldos, salarios, bonos, gratificaciones y horas extras a sus empleados?; (C) Pagar impuestos, sentajes, cuotas a sindicatos, gremios o auxiliares, créditos financieros, deudas, etc.?
Nota: Cada opción debe registar la Frecuencia de pago: (1) Diario, (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_43cm | 
        monto que usa para el pago de impuestos y deudas
       | 
          De ese ingreso total, ¿Cuánto utiliza o guarda para: (A) Comprar materia prima, materiales o mercadería, pagar alquiler del local, agua, luz. teléfono, seguridad, etc.?; (B) Pagar sueldos, salarios, bonos, gratificaciones y horas extras a sus empleados?; (C) Pagar impuestos, sentajes, cuotas a sindicatos, gremios o auxiliares, créditos financieros, deudas, etc.?
Nota: Cada opción debe registar la Frecuencia de pago: (1) Diario, (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_43cf | 
        frecuencia que toma para el pago de impuestos y deudas
       | 
          De ese ingreso total, ¿Cuánto utiliza o guarda para: (A) Comprar materia prima, materiales o mercadería, pagar alquiler del local, agua, luz. teléfono, seguridad, etc.?; (B) Pagar sueldos, salarios, bonos, gratificaciones y horas extras a sus empleados?; (C) Pagar impuestos, sentajes, cuotas a sindicatos, gremios o auxiliares, créditos financieros, deudas, etc.?
Nota: Cada opción debe registar la Frecuencia de pago: (1) Diario, (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
         | 
 | 
| s2_44m | 
        monto que le queda para el uso del hogar
       | 
          Una vez descontadas todas sus obligaciones (sueldos, salarios, compra de mercaderías, créditos financieros, etc.), ¿cuánto le queda para uso del hogar?. Frecuencia de pago (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
El monto se anota en Bs.
         | 
 | 
| s2_44f | 
        frecuencia que le queda para el uso del hogar
       | 
          Una vez descontadas todas sus obligaciones (sueldos, salarios, compra de mercaderías, créditos financieros, etc.), ¿cuánto le queda para uso del hogar?. Frecuencia de pago (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
El monto se anota en Bs.
         | 
 | 
| s2_45 | 
        realizó otro trabajo, en la semana pasada
       | 
          Además de la actividad mencionada anteriormente, ¿realizó otro trabajo durante la semana pasada?. 
Opciones 
(1) Sí; 
(2) No.
         | 
 | 
| s2_46acd | 
        código de ocupación secundaria
       | 
          Durante la semana pasada, ¿cuál fue su ocupación en este otro trabajo?. Ejemplos de ocupación secundaria: Vendedor; Pintor de casas; Arquitecto; Secretaria; Portera de colegio; Radiotécnico; Locutor de radio; Jardinero.
         | 
 | 
| s2_46a | 
        ocupación en el otro trabajo
       | 
          Durante la semana pasada, ¿cuál fue su ocupación en este otro trabajo?. Ejemplos de ocupación secundaria: Vendedor; Pintor de casas; Arquitecto; Secretaria; Portera de colegio; Radiotécnico; Locutor de radio; Jardinero.
         | 
 | 
| s2_46bcd | 
        código de actividad secundaria
       | 
          ¿Cuál es la actividad principal del establecimiento, empresa, negocio, institución o lugar donde trabaja?. Ejemplos de actividad secundaria Hogar particular; Venta de pan; Pintado de exteriores; Elaboración de planes municipales; Sevicios jurídicos; Educación de nivel secundario; Reparación de radios y televisores; Edición de programas radiales; Mantenimiento de jardines.
         | 
 | 
| s2_46b | 
        actividad del lugar de su segunda ocupación
       | 
          ¿Cuál es la actividad principal del establecimiento, empresa, negocio, institución o lugar donde trabaja?. Ejemplos de actividad secundaria Hogar particular; Venta de pan; Pintado de exteriores; Elaboración de planes municipales; Sevicios jurídicos; Educación de nivel secundario; Reparación de radios y televisores; Edición de programas radiales; Mantenimiento de jardines.
         | 
 | 
| s2_47 | 
        categoría ocupacional de la ocupación secundaria
       | 
          En esta ocupación, usted trabaja como: (1) Obrero/a; (2) Empleado/a; (3) Trabajador/a por cuenta propia; (4) Patrón, socio o empleador que sí recibe salario; (5) Patrón, socio o empleador que no recibe salario; (6) Cooperativista de producción; (7) Trabajador/a familiar o aprendiz sin remuneración; (8) Empleda/o del hogar.
         | 
 | 
| s2_48a | 
        ¿cuántos días trabajó, la semana pasada?
       | 
          s2_48a: En esta otra ocupación, ¿cuántos días trabajó, la semana anterior? (Días a la semana).
s2_48b: En esta otra ocupación, ¿cuántas horas promedio al día trabajó la semana anterior? (Horas por día).
         | 
 | 
| s2_48b | 
        ¿cuantas horas al día trabajó la semana pasada?
       | 
          s2_48a: En esta otra ocupación, ¿cuántos días trabajó, la semana anterior? (Días a la semana).
s2_48b: En esta otra ocupación, ¿cuántas horas promedio al día trabajó la semana anterior? (Horas por día).
         | 
 | 
| s2_49 | 
        ¿cuantas personas trabajan en el lugar?
       | 
          Aproximadamente ¿cuantas personas trabajan en el establecimiento, empresa, institución o lugar de trabajo, incluido usted?.
         | 
 | 
| s2_50m | 
        monto del ingreso total ganado
       | 
          Aproximadamente, ¿cuánto es el ingreso total ganado antes de descuentos de ley, en esta actividad?. Frecuencia del ingreso (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
Si no recibió nada anote 00 y pase a la siguiente opción.
El monto se anota en Bs.
         | 
 | 
| s2_50f | 
        frecuencia del ingreso ganado
       | 
          Aproximadamente, ¿cuánto es el ingreso total ganado antes de descuentos de ley, en esta actividad?. Frecuencia del ingreso (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
Si no recibió nada anote 00 y pase a la siguiente opción.
El monto se anota en Bs.
         | 
 | 
| s2_51b | 
        ¿ha recibido alimentos, transporte, vivienda, etc. de la segunda ocupación?
       | 
          Durante los últimos doce meses, en esta ocupación, ¿ha recibido?: Alimentos, transporte, vestimenta, vienda o alojamiento (ingresos en especie valorar). 
Con dos opciones (1) Sí; (2) No.
En caso de ser Sí ¿cuanto?
         | 
 | 
| s2_51m | 
        ¿cuánto ha recibido?
       | 
          Durante los últimos doce meses, en esta ocupación, ¿ha recibido?: Alimentos, transporte, vestimenta, vienda o alojamiento (ingresos en especie valorar). 
Con dos opciones (1) Sí; (2) No.
En caso de ser Sí ¿cuanto?
         | 
 | 
| s2_52m | 
        monto de su ingreso total de la ocupación secundaria
       | 
          ¿Cuánto es su ingreso total en ésta otra actividad?. Fecuencia de ingreso (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
Si no recibió nada anote 00 y pase a la siguiente opción.
Se debe anotar el monto en Bs.
         | 
 | 
| s2_52f | 
        frecuencia del ingreso
       | 
          ¿Cuánto es su ingreso total en ésta otra actividad?. Fecuencia de ingreso (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
Si no recibió nada anote 00 y pase a la siguiente opción.
Se debe anotar el monto en Bs.
         | 
 | 
| s2_53m | 
        monto de despues de obligaciones de la ocupación secundaria
       | 
          Una vez pagado todas sus obligaciones (sueldos, salarios, compra de materiales, etc.), ¿cuánto le queda para uso del hogar?. Frecuencia de ingresos (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
Si no recibió nada anote 00 y pase a la siguiente opción.
El registro del monto dede ser en Bs.
         | 
 | 
| s2_53f | 
        frecuencia del monto después de obligaciones
       | 
          Una vez pagado todas sus obligaciones (sueldos, salarios, compra de materiales, etc.), ¿cuánto le queda para uso del hogar?. Frecuencia de ingresos (1) Diario; (2) Semanal; (3) Quincenal; (4) Mensual; (8) Anual.
Si no recibió nada anote 00 y pase a la siguiente opción.
El registro del monto dede ser en Bs.
         | 
 | 
| s2_54 | 
        deseo de trabajar más horas que la semana pasada
       | 
          ¿Desearía trabajar más horas de las que trabajó la semana pasada?. (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_55 | 
        disposición de trabajar más horas, que la semana pasada
       | 
          ¿Está diponible para trabajar más horas? (1) Sí, (2) No.
         | 
 | 
| s2_56 | 
        gestión para trabajar más horas
       | 
          En las últimas cuatro semanas, ¿hizo alguna gestión para trabajar más horas?. (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_57 | 
        motivos por los que no trabajó más horas, la semana pasada
       | 
          ¿Por que no trabajó más horas la semana pasada? (1) No encuentra otro trabajo; (2) Por falta de clientes; (3) Falta de materiales; (4) Por enfermedad; (5) Por motivos personales o familiares; (6) Otro.
         | 
 | 
| s2_58 | 
        deseo de cambiar de trabajo
       | 
          ¿Desearía cambiar el trabajo que tiene actualmente?. (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_59 | 
        disponibilidad de cambiar de trabajo
       | 
          ¿Estaría disponible para cambiar de trabajo?. (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_60 | 
        gestiones que hizo para cambiar de trabajo
       | 
          En las últimas cuatro semanas, ¿qué gestiones hizo para conseguir otro trabajo o establecer un negocio propio?. ()
         | 
 | 
| s2_61a | 
        desea cambiar de trabajo, debido al exeso de horas de trabajo
       | 
          ¿Por qué motivos desearía cambiar de trabajo o empleo?: (A) Exceso de horas de trabajo; (B) Mejorar la utilización de sus capacidades o formación; (C) Mejorar sus ingresos; (D) Otros (tener un trabajo independiente, mejorar sus condciones laborales, estudiar, etc.).
Cada opción tiene dos respuestas (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_61b | 
        desea cambiar de trabajo, debido a mejorar la utilización de sus capacidades o f
       | 
          ¿Por qué motivos desearía cambiar de trabajo o empleo?: (A) Exceso de horas de trabajo; (B) Mejorar la utilización de sus capacidades o formación; (C) Mejorar sus ingresos; (D) Otros (tener un trabajo independiente, mejorar sus condciones laborales, estudiar, etc.).
Cada opción tiene dos respuestas (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_61c | 
        desea cambiar de trabajo, debido a mejorar sus ingresos
       | 
          ¿Por qué motivos desearía cambiar de trabajo o empleo?: (A) Exceso de horas de trabajo; (B) Mejorar la utilización de sus capacidades o formación; (C) Mejorar sus ingresos; (D) Otros (tener un trabajo independiente, mejorar sus condciones laborales, estudiar, etc.).
Cada opción tiene dos respuestas (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| s2_61d | 
        desea cambiar de trabajo, debido a otras razones
       | 
          ¿Por qué motivos desearía cambiar de trabajo o empleo?: (A) Exceso de horas de trabajo; (B) Mejorar la utilización de sus capacidades o formación; (C) Mejorar sus ingresos; (D) Otros (tener un trabajo independiente, mejorar sus condciones laborales, estudiar, etc.).
Cada opción tiene dos respuestas (1) Sí; (2) No.
         | 
 | 
| condact | 
        condición de actividad en la ocupacion principal
       | 
          No aplica
         | 
 | 
| pet | 
        población en edad de trabajar
       | 
          No aplica
         | 
 | 
| pea | 
        pea (definición con empleo actual)
       | 
          No aplica
         | 
 | 
| po | 
        población ocupada
       | 
          No aplica
         | 
 | 
| pd | 
        población desocupada
       | 
          No aplica
         | 
 | 
| ctop | 
        categoria en ocup principal
       | 
          No aplica
         | 
 | 
| cobp | 
        ocupación principal actual
       | 
          No aplica
         | 
 | 
| caebp | 
        actividad principal
       | 
          No aplica
         | 
 |