Bolivia - ENCUESTA DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2016
| ID del Estudio | BOL-INE-EDSA-2016 | 
| Año | 2016 | 
| País | Bolivia | 
| Productor(es) | 
        					                                    Instituto Nacional de Estadística - Ministerio de Planificación del Desarrollo Ministerio de Salud  | 
    
| Financiamiento | Tesoro General de la Nación - TGN - Banco Mundial - BM - Salario de consultores y otros  | 
    
| Colección(es) | 
Creado el
    Jan 08, 2019
Última modificación
    Jan 08, 2019
Visitas a la página
    366233
- Materiales Relacionados
 - Descripción de la operación estadística
 - Descripción de Variables
 - Obtener Microdatos
 - related_citations
 
        ¿alguna vez dio a luz a un niño o a una niña que nació vivo/a pero que falleció después?
      (Ms02_0206_1)
Archivo: EDSA16_mujer_antecedentes
Archivo: EDSA16_mujer_antecedentes
Información general 
Tipo: 
							Discreta Formato: numeric Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 1-8  | Casos válidos: 12274 (12274) Inválidos: 0 (0)  | 
Definición
La P206 y P207 sobre hijos/as que han muerto, son de extrema importancia y son preguntas en donde puede ser difícil obtener datos exactos en las respuestas.
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Mujeres en edad fértil de 14 a 49 años
Pregunta textual
¿Alguna vez dio a luz a un niño o a una niña que nació vivo/a pero que falleció después?
Post-pregunta
SI DIJO NO, INDAGUE: ¿Tuvo usted algún (otro) niño o niña que lloró o mostró algún signo de vida pero que sólo vivió pocas horas o días?
SI ES "NO" O "NO SABE" PASE A 208
Algunas entrevistadas podrían mostrarse reticentes a conversar sobre este tema y podrían ponerse tristes o disgustadas de que les hagas estas preguntas, sobre todo cuando tal evento ha sucedido recientemente; se comprensivo/a, expresa que el tema es doloroso, pero la información es importante.
SI ES "NO" O "NO SABE" PASE A 208
Algunas entrevistadas podrían mostrarse reticentes a conversar sobre este tema y podrían ponerse tristes o disgustadas de que les hagas estas preguntas, sobre todo cuando tal evento ha sucedido recientemente; se comprensivo/a, expresa que el tema es doloroso, pero la información es importante.
Fuente de información
Informante directo
Categorías
| Valor | Categoría | Casos | Weighted | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | 1. Si | 911 | 859 | |
| 2 | 2. No | 11348 | 11404 | |
| 8 | 8. No sabe | 15 | 11 | 
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
La P206 y P207 sobre hijos/as que han muerto, son de extrema importancia y son preguntas en donde puede ser difícil obtener datos exactos en las respuestas. A algunas entrevistadas se les podría olvidar mencionar a los/as hijos/as que murieron a una edad muy temprana, de manera que si la respuesta es NO o NO SABE (pasar a la P208), verifique que eso es correcto, preguntando: "¿Ha tenido un bebé que lloró o mostró alguna señal de vida pero que solamente sobrevivió unas pocas horas o días? 
Algunas entrevistadas podrían mostrarse reticentes a conversar sobre este tema y podrían ponerse tristes o disgustadas de que les hagas estas preguntas, sobre todo cuando tal evento ha sucedido recientemente; se comprensivo/a, expresa que el tema es doloroso, pero la información es importante.
Algunas entrevistadas podrían mostrarse reticentes a conversar sobre este tema y podrían ponerse tristes o disgustadas de que les hagas estas preguntas, sobre todo cuando tal evento ha sucedido recientemente; se comprensivo/a, expresa que el tema es doloroso, pero la información es importante.