BOLIVIA - ENCUESTA DE HOGARES-2008, 2008
| ID del Estudio | BOL-INE-EH-2008 | 
| Año | 2008 | 
| País | BOLIVIA | 
| Productor(es) | INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) - MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO | 
| Financiamiento | TESORO GENERAL DE LA NACIÓN - TGN - Salarios de planta BASKET FUND - BF - Salarios de consultores y otros  | 
    
| Colección(es) | |
| Metadatos |             
            
                
                  Documentación en PDF                 
                        
         | 
    
| Creado el | Jan 07, 2015 | 
| Última modificación | Jun 01, 2017 | 
| Visitas a la página | 978251 | 
| Descargas | 0 | 
        8. cual es el material mas utilizado en los pisos
      (s8_08)
Archivo: EH2008_Vivienda
Archivo: EH2008_Vivienda
Información general 
Tipo: 
							Discreta Formato: numeric Ancho: 8 Decimales: 0 Rango: 1-8  | Casos válidos: 0 (0) Inválidos: 0 (0)  | 
Definición
Con esta pregunta, se desea conocer el material predominante en los pisos de la vivienda y es el elemento final para determinar la calidad de la construcción. Las opciones posibles de materiales son:
1. TIERRA
2. TABLÓN DE MADERA
3. MACHIEMBRE/PARQUET
4. ALFOMBRA/TAPIZÓN
5. CEMENTO
6. MOSAICO/BALDOSAS/CERÁMICA
7. LADRILLO
8. OTRO (Especifique)
1. TIERRA
2. TABLÓN DE MADERA
3. MACHIEMBRE/PARQUET
4. ALFOMBRA/TAPIZÓN
5. CEMENTO
6. MOSAICO/BALDOSAS/CERÁMICA
7. LADRILLO
8. OTRO (Especifique)
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Todos los hogares
Pre-pregunta
No aplica.
Pregunta textual
¿Cuál es el material más utilizado en los pisos de esta vivienda?
Post-pregunta
Las alternativas de respuesta están con mayúsculas, no las leas al entrevistado, escucha su respuesta, y asígnale el código correspondiente. Registra el código de la opción correspondiente en el recuadro de la pregunta.
Fuente de información
Jefe de hogar
Categorías
| Valor | Categoría | 
|---|---|
| 1 | tierra | 
| 2 | tablÓn de madera | 
| 3 | machiembre/parquet | 
| 4 | alfombra/tapizÓn | 
| 5 | cemento | 
| 6 | mosaico/baldosas/cerÁmica | 
| 7 | ladrillo | 
| 8 | otro | 
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Toma en cuenta las siguientes aclaraciones que te ayudarán a clasificar los pisos de las habitaciones que ocupa el hogar.
Tierra: Cuando el piso de la vivienda no esta recubierto con ningún material.
Tablón de madera: Cuando el piso esta recubierto de madera que no tuvo tratamiento alguno, no tiene forma homogénea ni está afirmado al piso.
Machihembre/Parquet: Cuando el piso esta recubierto de parquet, machihembre o cualquier otra madera similar que tenga un procesamiento para este fin, generalmente es pegado o clavado al piso.
Alfombra/Tapizón: Cuando el piso está cubierto con una alfombra o tapizón.
Cemento: Cuando el piso está recubierto con mezcla de cemento y arena.
Mosaicos/Baldosas/Cerámica: El material utilizado corresponde a pequeños bloques prefabricados que se colocan en el piso.
Ladrillo: Cuando el piso está cubierto con bloques de ladrillo.
Tierra: Cuando el piso de la vivienda no esta recubierto con ningún material.
Tablón de madera: Cuando el piso esta recubierto de madera que no tuvo tratamiento alguno, no tiene forma homogénea ni está afirmado al piso.
Machihembre/Parquet: Cuando el piso esta recubierto de parquet, machihembre o cualquier otra madera similar que tenga un procesamiento para este fin, generalmente es pegado o clavado al piso.
Alfombra/Tapizón: Cuando el piso está cubierto con una alfombra o tapizón.
Cemento: Cuando el piso está recubierto con mezcla de cemento y arena.
Mosaicos/Baldosas/Cerámica: El material utilizado corresponde a pequeños bloques prefabricados que se colocan en el piso.
Ladrillo: Cuando el piso está cubierto con bloques de ladrillo.
Concepts
| Concept | Vocabulario | URI | 
|---|---|---|
| Características de la vivienda | Características de la vivienda | 
Imputation and Derivation
Imputación
No aplica.
Derivación/Conversión
No aplica.
Others
Seguridad
Uso público.
Notas
El objetivo de esta sección, es el de medir la pobreza en relación a las necesidades básicas insatisfechas de acceso a servicios básicos y condiciones de la vivienda. La información lograda, permitirá medir la magnitud de los problemas de déficit habitacional y orientar la acción institucional en el diseño de políticas sociales que respondan a las necesidades del país. 
VIVIENDA
Es una construcción que tiene uno o más pisos cubiertos por un techo, con acceso independiente desde la calle o áreas de uso común como ser patios o escaleras. Puede estar construida de ladrillo, adobe, piedra, madera, cañas u otros materiales.
En la Encuesta sólo se tomarán en cuenta las Viviendas Particulares. Una vivienda particular, es aquella destinada para ser habitada por uno o más hogares, personas con o sin relación de parentesco, pero que viven bajo un mismo régimen familiar.
VIVIENDA
Es una construcción que tiene uno o más pisos cubiertos por un techo, con acceso independiente desde la calle o áreas de uso común como ser patios o escaleras. Puede estar construida de ladrillo, adobe, piedra, madera, cañas u otros materiales.
En la Encuesta sólo se tomarán en cuenta las Viviendas Particulares. Una vivienda particular, es aquella destinada para ser habitada por uno o más hogares, personas con o sin relación de parentesco, pero que viven bajo un mismo régimen familiar.
        
 Documentación en PDF