Bolivia - ENCUESTA DE HOGARES 2016
| ID del Estudio | BOL-INE-EH-2016 | 
| Año | 2016 - 2017 | 
| País | Bolivia | 
| Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística - Ministerio de Planificación del Desarrollo | 
| Financiamiento | Tesoro General de la Nación - TGN - Salarios de planta Banco Mundial - BM - Salarios de consultores y otros | 
| Colección(es) | |
| Metadatos |  Documentación en PDF | 
Creado el
    Jan 10, 2019
Última modificación
    Jan 10, 2019
Visitas a la página
    170461
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
        En los últimos 3 meses, por falta de dinero u otros recursos, alguna vez algún menor de 18 años de su hogar comió solo una vez al día o dejó de comer todo el día?
      (s09b_16)
Archivo: EH2016_SeguridadAlimentaria
Archivo: EH2016_SeguridadAlimentaria
Información general 
| Tipo: 
							Discreta Formato: numeric Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 1-2 | Casos válidos: 6271 (1783265) Inválidos: 4791 (1425985) | 
Definición
Lo que pretende saber la pregunta es si en los últimos 3 meses, por hechos reales que pasaron en su hogar como ser falta de dinero u otros recursos, alguna vez en el hogar  alguna persona menor de 18 años comió solo una vez al día o dejó de comer todo el día
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
las niñas, niños o jóvenes menores de 18 años del hogar.
Pregunta textual
16. En los últimos 3 meses, por falta de dinero u otros recursos, alguna vez ¿algún menor de 18 años de su hogar comió solo una vez al día o dejó de comer todo el día?
Fuente de información
Informante directo y calificado. (Las preguntas deben ser respondidas preferiblemente por una persona adulta y que conozca la alimentación del hogar)
Categorías
| Valor | Categoría | Casos | Weighted | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | 1.Si | 449 | 131913 |  7.4% | 
| 2 | 2.No | 5822 | 1651352 |  92.6% | 
| Sysmiss | 4791 | 1425985 | 
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Las preguntas deben ser respondidas preferiblemente por una persona adulta y que conozca la alimentación del hogar. 
	
La respuesta de cada pregunta es dicotómica: SÍ o NO. Todas las preguntas deben ser respondidas. Cada uno de las cuales se pregunta bajo la premisa de que la situación se presentó por falta de dinero u otros recursos en los últimos tres meses a la entrevista.
IMPORTANTE:
Antes de pasar a la siguiente pregunta verifica que los hogares donde solo viven adultos se haya registrado las preguntas 1 a la 8. Y los hogares donde viven adultos, y niños y jóvenes menores de 18 años, estén registrados todas las preguntas de la Escala es decir de la 1 a la 16.
La respuesta de cada pregunta es dicotómica: SÍ o NO. Todas las preguntas deben ser respondidas. Cada uno de las cuales se pregunta bajo la premisa de que la situación se presentó por falta de dinero u otros recursos en los últimos tres meses a la entrevista.
IMPORTANTE:
Antes de pasar a la siguiente pregunta verifica que los hogares donde solo viven adultos se haya registrado las preguntas 1 a la 8. Y los hogares donde viven adultos, y niños y jóvenes menores de 18 años, estén registrados todas las preguntas de la Escala es decir de la 1 a la 16.
 
          
         
		