BOLIVIA - ENCUESTA DE HOGARES, 2012
ID del Estudio | BOL-INE-EH2012 |
Año | 2012 |
País | BOLIVIA |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística (INE). - Ministerio de Planificación del Desarrollo (PND). |
Financiamiento | Tesoro General de la Nación. - TGN - Salarios de planta. Banco Mundial - BM - Salarios de consultores y otros. |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | Jun 08, 2015 |
Última modificación | Jun 01, 2017 |
Visitas a la página | 349288 |
Descargas | 9317 |
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
7.8. autoconsumo frecuencia
(S7_08)
Archivo: GastosAlimentarios eh 2012publi
Archivo: GastosAlimentarios eh 2012publi
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 2 Decimales: 0 Rango: 0-88 Inválidos: 99 | Casos válidos: 261018 (89104516) Inválidos: 0 (0) |
Definición
Parte del consumo de alimentos de los hogares, principalmente en el área rural, se satisface a través de la producción propia no destinada a la venta o comercialización. El consumo de esta producción se denomina autoconsumo.
Generalmente los hogares que desarrollan alguna actividad comercial de artículos alimentarios, satisfacen su demanda mediante el autosuministro que representa el abastecimiento de productos alimenticios a ser consumidos dentro del hogar, provenientes del negocio, tienda o puesto de venta de propiedad del hogar.
Generalmente los hogares que desarrollan alguna actividad comercial de artículos alimentarios, satisfacen su demanda mediante el autosuministro que representa el abastecimiento de productos alimenticios a ser consumidos dentro del hogar, provenientes del negocio, tienda o puesto de venta de propiedad del hogar.
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Todos los Hogares.
Pregunta textual
¿Con qué frecuencia consume (....) de lo que Ud. produce o vende?
1. Diario
2. Día por medio
3. Dos veces por semana
4. Semanal
5. Quincenal
6. Mensual
7. Trimestral
8. Semestral
9. Anual
1. Diario
2. Día por medio
3. Dos veces por semana
4. Semanal
5. Quincenal
6. Mensual
7. Trimestral
8. Semestral
9. Anual
Fuente de información
Informante Directo.
Jefe del Hogar.
Jefe del Hogar.
Categorías
Valor | Categoría | Casos | Weighted | |
---|---|---|---|---|
0 | no consume | 243822 | 83002570 | ![]() |
1 | diario | 3223 | 1110471 | ![]() |
2 | dia por medio | 1067 | 383266 | ![]() |
3 | dos veces por semana | 1409 | 494158 | ![]() |
4 | semanal | 4801 | 1778412 | ![]() |
5 | quincenal | 1003 | 348035 | ![]() |
6 | mensual | 2926 | 1009564 | ![]() |
7 | trimestral | 875 | 313771 | ![]() |
8 | semestral | 549 | 195250 | ![]() |
9 | anual | 1343 | 469019 | ![]() |
88 | ns/nr | 0 | 0 | ![]() |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Pregunta 8: ¿Con qué frecuencia consume (...) de lo que Ud. produce o vende?
Indaga la frecuencia, de autoconsumo o autosuministro de los productos consumidos en el hogar, asignándole el código correspondiente, en la columna de frecuencia. El código lo obtendrás del recuadro que se encuentra a continuación de la pregunta.
Sí no consumen en el hogar bajo ésta modalidad, anota 00 en la casilla y pasa directamente a la pregunta 11.
Indaga la frecuencia, de autoconsumo o autosuministro de los productos consumidos en el hogar, asignándole el código correspondiente, en la columna de frecuencia. El código lo obtendrás del recuadro que se encuentra a continuación de la pregunta.
Sí no consumen en el hogar bajo ésta modalidad, anota 00 en la casilla y pasa directamente a la pregunta 11.
Concepts
Concept | Vocabulario | URI |
---|---|---|
Parte del consumo de alimentos de los hogares, principalmente en el área rural, se satisface a través de la producción propia no destinada a la venta o comercialización. | 7.8. autoconsumo frecuencia |
Imputation and Derivation
Imputación
No se realizan imputaciones.
Others
Seguridad
De uso público cuando la base de datos sea aprobada oficialmente para su difusión ya que actualmente se encuentra en etapa de validación por parte del Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD).