10. El agua para beber y cocinar se distribuye .... (S8_10)
Archivo: EH2011_Vivienda
Información general
Tipo: Discreta
Formato: numeric
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-8
Inválidos: 9
Casos válidos: 8851 (2669794)
Inválidos: 0 (0)
Definición
Mediante esta pregunta se investiga la accesibilidad del hogar para con el agua que utiliza, así como una aproximación a la calidad del agua del hogar.
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Hogares particulares
Pregunta textual
¿El agua para beber y cocinar se distribuye...
1. Por cañería dentro de la vivienda?
2. Por cañería fuera de la vivienda,
3. Por cañería fuera del lote o terreno?
4. No se distribuye por cañería?
Post-pregunta
Anota el código correspondiente de la respuesta, en el recuadro de la pregunta.
Fuente de información
Informante calificado
Categorías
ValorCategoríaCasosWeighted
1 Por cañería dentro de la vivienda 2805 842019 31.5%
2 Por cañeria fuera de la vivienda, pero dentro del lote o terreno 4218 1305699 48.9%
3 Por cañeria fuera de la viviendano se distribuye por cañería 256 76574 2.9%
4 No se distribuye por cañeria 1572 445502 16.7%
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Considera las siguientes opciones:

Por cañería dentro de la vivienda: cuando dentro de la vivienda se dispone de instalación de agua de cañería (hasta el baño o cocina).
Por cañería fuera de la vivienda, pero dentro del lote o terreno: cuando la vivienda no dispone de una instalación de agua por cañería, pero si dentro de los límites del lote o terreno donde se encuentra la vivienda.
No se distribuye por cañería: El agua que consume el hogar se distribuye por otros medios, diferentes al de la cañería.
Concepts
ConceptVocabularioURI
Características de la vivienda Características de la vivienda
Imputation and Derivation
Imputación
No se realizan imputaciones.
Others
Seguridad
De uso público cuando la base de datos sea aprobada oficialmente para su difusión ya que actualmente se encuentra en etapa de validación por parte del Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD).
Notas
El objetivo de esta sección, es el de medir la pobreza en relación a las necesidades básicas insatisfechas de acceso a servicios básicos y condiciones de la vivienda. La información lograda, permitirá medir la magnitud de los problemas de déficit habitacional y orientar la acción institucional en el diseño de políticas sociales que respondan a las necesidades del país.

VIVIENDA
Es una construcción que tiene uno o más pisos cubiertos por un techo, con acceso independiente desde la calle o áreas de uso común como ser patios o escaleras. Puede estar construida de ladrillo, adobe, piedra, madera, cañas u otros materiales.

En la Encuesta sólo se tomarán en cuenta las Viviendas Particulares. Una vivienda particular, es aquella destinada para ser habitada por uno o más hogares, personas con o sin relación de parentesco, pero que viven bajo un mismo régimen familiar.